Breitling home
Breitling home
Professional
Icons - PROFESSIONAL
Icons - PROFESSIONAL

PROFESSIONAL

PREMIER
NAVITIMER
AVI CO-PILOT
SUPEROCEAN
TOP TIME
CHRONOMAT
PROFESSIONAL

Profesional

Desde finales de la década de 1930, cuando el Departamento de Aviación HUIT de Breitling desarrollaba relojes de a bordo para las fuerzas aliadas, los instrumentos de precisión de calidad profesional definen el ADN de la marca. Décadas más tarde, en 1979, Willy Breitling pasó el testigo al entusiasta de la aviación y empresario Ernest Schneider, cuyo hijo, Theodore Schneider, continuó con el legado desde 1994 hasta 2017. Sin dejar de preservar la herencia de relojes emblemáticos como el Navitimer, padre e hijo apostaron por la innovación tecnológica, impulsando la tradición de Breitling de crear instrumentos sofisticados y multifuncionales diseñados para exploradores y profesionales por igual. 

1985

AEROSPACE

En 1985, Breitling lanzó el Aerospace. Este innovador cronógrafo de cuarzo multifuncional estaba equipado con la última generación de tecnología suiza, que incluía un doble visor (analógico y digital) y dos pantallas LCD (de cristal líquido). No obstante, lo que hacía único al Aerospace era su sistema de control sencillo y lógico. Todas sus funciones (indicador de horas, minutos y segundos, cronógrafo con precisión de una centésima de segundo, alarma, cuenta atrás, segunda zona horaria, calendario y mucho más) eran accesibles con solo girar la corona, lo que proporcionaba al Aerospace una sencillez de uso intuitiva y sin precedentes, además de un diseño elegante y discreto. Otra característica que llamaba mucho la atención era su caja de titanio, muy apreciada en el mundo de la aviación, que ofrecía resistencia a la vez que ligereza. Además, inspirándose en el éxito del Chronomat lanzado un año atrás, el bisel incorporaba índices móviles.

1985
1985
1995
1995

1995

EMERGENCY

En 1995, Breitling lanzó oficialmente el que pronto se convertiría en el instrumento de salvamento definitivo para los aventureros: el Emergency. Este reloj era una joya de la alta tecnología que integraba un transmisor localizador de emergencia en su caja de titanio de 43 mm, lo que le permitía enviar señales en la frecuencia internacional de socorro aéreo (121,5 MHz). Para desarrollar el transmisor localizador y el circuito integrado especialmente diseñado, Breitling colaboró con Dassault Electronique, división especializada del famoso fabricante aeronáutico francés. En caso de emergencia, el usuario debía desenroscar la tapa de seguridad de la antena principal (situada en la parte inferior derecha de la caja) y desplegar la antena hasta su máxima longitud. La antena auxiliar, ubicada en el otro lado de la caja, permitía intensificar la potencia irradiada por el transmisor. El alcance de la señal dependía principalmente de la naturaleza del terreno, la ubicación del reloj y la altitud del avión de búsqueda.  

La velocidad del transmisor puede alcanzar los 400 km/h en la cima de una montaña o en un avión que vuela a 10 000 m; mientras que, sobre terreno llano o en un barco, varía entre los 36 km/h para un avión que vuela a 900 m y los 160 km/h para uno que vuela a 6.000 m.

A lo largo de su desarrollo, el Emergency se sometió a incontables pruebas en laboratorio y en situaciones reales bajo condiciones muy diversas. También lo sometieron a prueba diversas organizaciones de búsqueda y salvamento y de las fuerzas armadas. En diciembre de 1995, demostró su eficacia sobre el terreno durante un ejercicio de búsqueda y salvamento en Hong Kong llevado a cabo por miembros de la región Asia-Pacífico (la Royal Air Force, la Royal Navy, la Fuerza Aérea de Estados Unidos, la Armada de Estados Unidos, la Guardia Costera de Estados Unidos, la Agencia de Seguridad Marítima de Japón y el Servicio Aéreo del Gobierno de Hong Kong). Y en 1997, salvó la vida de 13 tripulantes del «Mata-Rangi», embarcación de juncos que había zarpado de la Isla de Pascua con destino a Australia y a la que una tormenta desvió de su rumbo hacia una zona frente a la costa de Chile. Posteriormente, también lo han utilizado los equipos acrobáticos más famosos del mundo, como las Frecce Tricolori, la Patrouille Suisse y los Blue Angels.

Professional - block 1
Professional - block 1
1999
1999

1999

LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO EN GLOBO

En 1999, el Emergency de Breitling termina la primera vuelta al mundo en globo sin escalas en las muñecas de Bertrand Piccard y Brian Jones a bordo del Breitling Orbiter 3. Este viaje pionero comenzó el 1 de marzo de 1999, cuando el globo Breitling Orbiter 3 despegó de Château-d'Oex, en los Alpes suizos, aprovechando una «ventana meteorológica» perfecta. El globo se desplazó primero hacia el suroeste para alcanzar la corriente en chorro sobre Marruecos. Una vez alcanzada la longitud 9° 27' O, que se utilizó como meridiano de partida, viró hacia el este para dar inicio su viaje alrededor del mundo. El 20 de marzo a las 9:54 GMT, el Breitling Orbiter 3 completó su viaje cruzando el meridiano de partida en los cielos de Mauritania, inscribiendo para siempre su nombre en los anales de la historia de la aviación. Al día siguiente, tomó tierra en el desierto de Egipto. En 2000, la cabina del Breitling Orbiter 3 pasó a integrar las colecciones del Museo Nacional del Aire y del Espacio del Instituto Smithsoniano, en Washington D. C., el museo más prestigioso del mundo relacionado con la aviación. Encontró un lugar de honor en la exposición Milestones of Flight (Hitos de la aviación), entre las máquinas que participaron en los episodios más emocionantes de la conquista de los cielos, junto al avión de los hermanos Wright, el Spirit of St. Louis de Lindbergh, el X-1 de Chuck Yeager y la cápsula del Apolo 11.

2013

EMERGENCY II

Para mejorar la fiabilidad de la señal de rescate y facilitar que los equipos de emergencia coordinaran con mayor eficacia las operaciones de búsqueda y salvamento en cualquier lugar del planeta, Breitling perfeccionó su modelo Emergency y lo convirtió en el primer —y único— reloj de pulsera del mundo con una baliza de localización personal (PLB) de doble frecuencia incorporada. Además de operar en 121,5 MHz, el transmisor localizador mejorado del Emergency II podía ahora emitir señales de alerta en la frecuencia de 406 MHz, más fiable, lo que incrementaba la seguridad y proporcionaba información más detallada, reduciendo así la posibilidad de falsas alarmas. No obstante, la señal de 121,5 MHz seguía recibiéndose en tierra, en las embarcaciones en el mar y en las aeronaves en vuelo, y continuaba siendo el sistema más eficaz y fiable para localizar víctimas. Las radiobalizas de emergencia debían ser de doble frecuencia para garantizar una localización precisa. 

2013
2013
2015
2015

2015

EXOSPACE B55

Pocos años después, en 2015, Breitling presentó su propia interpretación de un reloj conectado: el Exospace B55. Este modelo aprovechaba las ventajas tanto del reloj como del smartphone, ya que permitía utilizar el teléfono como mando a distancia del reloj, por ejemplo, para actualizar rápidamente las funciones o ajustar la hora, la zona horaria, la alarma y las funciones del cronógrafo. También funcionaba a la inversa: el usuario podía cargar directamente en el teléfono datos del reloj, como mediciones cronográficas de tiempos de vuelo, parciales y por vuelta, y beneficiarse de su pantalla más grande y su mayor capacidad de almacenamiento, así como de sus funciones para compartir datos, por ejemplo, por correo electrónico o a otras aplicaciones conectadas. Con el Exospace B55 Yachting, comercializado en 2018, la marca hizo extensivo al mundo de la navegación su extraordinario instrumento inteligente —diseñado en un principio para pilotos— y demostró que, en cuestión de instrumentos para profesionales, Breitling es la marca por excelencia. 

2020

ENDURANCE PRO

El Endurance Pro, diseñado como compañero ligero para deportistas y como cronógrafo deportivo informal para el día a día, se presentó como fusión de alta precisión, tecnología innovadora y diseño vibrante. Su caja Breitlight® ultraligera —3,3 veces más ligera que el titanio y 5,8 veces más ligera que el acero inoxidable— es antimagnética, térmicamente estable, hipoalergénica y muy resistente a arañazos, tracción y corrosión. Breitlight®, más cálido que el metal al tacto y de acabado sutilmente texturizado, añade un toque distintivo a la atrevida estética del reloj.

2020
2020

NUEVAS COLECCIONES PROFESIONALES

Professional - image carousel 1
Professional - image carousel 1
Professional - image carousel 2
Professional - image carousel 2
Professional - image carousel 3
Professional - image carousel 3
Professional - image carousel 4
Professional - image carousel 4
Professional - image carousel 5
Professional - image carousel 5