

De la década de 1970 a la de 2010
CAPÍTULO 4: INSTRUMENTOS PARA PROFESIONALES
INSTRUMENTOS PARA PROFESIONALES
Capítulo 4
A finales de la década de 1970, la «crisis del cuarzo» sacudió la relojería tradicional. Los relojes de cuarzo que inundaron el mercado demostraron ser más precisos, fiables y asequibles que los mecánicos, lo que obligó a muchas marcas a poner fin a su actividad. A pesar de su deteriorada salud, Willy Breitling se negó a fusionarse como hicieron otras empresas para capear el temporal. En su lugar, se centró en buscar a un sucesor que preservara la independencia de Breitling. En 1979 encontró a esa figura en Ernest Schneider, entusiasta de la aviación y especialista en cuarzo. Durante los siguientes 40 años, la familia Schneider guiaría a Breitling hacia una especialización en «instrumentos para profesionales»: relojes duraderos y de alto rendimiento, muchos de ellos mayormente hechos de cuarzo. No obstante, Schneider también desempeñaría un papel fundamental en el resurgir de los relojes mecánicos con su Chronomat de 1984, reloj revolucionario que allanó el camino para el regreso del sector por la puerta grande.
1979
ERNEST SCHNEIDER
Ernest Schneider se puso al frente de Breitling el 5 de abril de 1979. Piloto y exdirector de la empresa de relojes Sicura, aportó sus conocimientos en tecnología pionera de células solares y cuarzo. Schneider, admirador de Breitling de larga data, vio el potencial de la marca y protegió su legado.


PRINCIPIOS DE LA DÉCADA DE 1980
INSTRUMENTOS PARA PROFESIONALES
A diferencia de muchas marcas del sector, Schneider vio en el cuarzo una oportunidad en vez de una amenaza. Además de ofrecer la precisión que necesitaban los profesionales, la crisis también había convertido la relojería mecánica en un segmento de mercado con mucha menos competencia. La nueva era de Breitling fusionó las dos opciones: utilizó el cuarzo para lograr una fiabilidad de alto rendimiento y, al mismo tiempo, afianzó el prestigio de la relojería mecánica. El lema de la marca «instrumentos para profesionales» simbolizaba esta doble estrategia.
1983
FRECCE TRICOLORI
Schneider tuvo conocimiento de que una de las patrullas acrobáticas más prestigiosas del mundo, las Frecce Tricolori de Italia, había convocado una licitación para elegir su reloj oficial. En 1983, Breitling aprovechó la oportunidad de reafirmar su legado en la aviación y creó el cronógrafo exclusivo del equipo. Los pilotos preferían una pantalla analógica y querían que su reloj fuera mecánico. Después de estudiar minuciosamente al equipo en el desempeño de sus funciones, Breitling introdujo en el diseño un bisel giratorio con cuatro índices móviles en las marcas de los cuartos, para proteger el cristal en las estrechas dimensiones de la cabina, así como un cómodo brazalete Rouleaux, adecuado para llevarlo tanto en el aire como en tierra. Ambas características se convertirían en sellos distintivos un año más tarde, cuando el diseño se lanzó al público general con el nombre de Chronomat.


Los índices móviles extraíbles en el bisel se crearon para proteger el cristal de los impactos producidos cuando los pilotos abrían la carlinga de las aeronaves.


1984
EL RENACIMIENTO DEL RELOJ MECÁNICO
Breitling celebró su centenario con el lanzamiento del Chronomat, hecho que reavivó la popularidad del cronógrafo mecánico. Inspirado en el cronógrafo «Frecce Tricolori» de 1983, presentaba índices móviles llamativos y un diseño atrevido que desafiaba la predominancia del cuarzo. Su nada desdeñable tamaño contrastaba con los finos relojes de cuarzo de la época. Sin embargo, la apuesta dio sus frutos y el Chronomat arrasó en mercados clave como Italia y Estados Unidos y volvió a poner de actualidad los cronógrafos mecánicos.
1985
AEROSPACE
La filosofía dual de la marca era mantener la tradición mecánica de Breitling y, al mismo tiempo, aprovechar los últimos avances electrónicos para mejorar la experiencia del usuario. Eso quedó ilustrado brillantemente con la introducción del cronógrafo multifuncional Aerospace en 1985. Este modelo de cuarzo absolutamente innovador, equipado con tecnología suiza de última generación, poseía una indicación doble —analógica y digital— y su esfera contaba con dos pantallas LCD.




1986
LA RESURRECCIÓN DEL NAVITIMER
La marca lanzó el Old Navitimer, una reinterpretación del diseño original de 1952. Estaba equipado con un movimiento Valjoux automático. Debido a su dilatada historia y a su elegante diseño, este reloj contribuyó aún más al regreso del cronógrafo mecánico.
1994
THEODORE SCHNEIDER
Ernest Schneider traspasó oficialmente la empresa a su hijo, dando paso a la quinta generación de directores de Breitling. Théodore Schneider había estado activamente implicado en la empresa durante varios años y lideraba un pequeño equipo, no demasiado «jerárquico» en comparación con otras grandes empresas relojeras de la época. Su estructura corporativa favorecía la eficiencia, el rendimiento y la toma rápida de decisiones, algo que tendría una importancia crucial en los próximos años.




1995
UN RELOJ QUE SALVA VIDAS
El Emergency fue el primer reloj de muñeca equipado con transmisor de ubicación de emergencia integrado (ELT). Lanzado inicialmente en 1988 con una antena individual, adquirió su forma final en 1995 con la introducción de un ingenioso sistema patentado de despliegue de antenas. El micro-ELT de este modelo, bloqueado en la frecuencia internacional de socorro aéreo, contaba con dos antenas y poseía una reserva de energía independiente de 48 horas. Para desarrollar esta tecnología, Breitling colaboró estrechamente con Dassault Electronique, la división especializada del célebre fabricante de aviones francés.
Cuenta la leyenda que la idea del Emergency surgió durante una conversación entre Ernest Schneider y un funcionario de la OTAN que reflexionaba sobre cómo las tripulaciones aéreas y marítimas podrían beneficiarse de un transmisor de emergencia que pudiera llevarse en todo momento, como un reloj. Poco después, Schneider se puso manos a la obra.


2013
SALVAR VIDAS: EL EMERGENCY II
Breitling actualizó el Emergency integrándole la única baliza de emergencia internacional con doble frecuencia de todo el mundo que podía llevarse en la muñeca. El reloj fue recibido inmediatamente por las autoridades como herramienta para que los servicios de socorro pudieran coordinar las operaciones de búsqueda y salvamento en cualquier lugar del planeta.
2015
EXOSPACE B55
El Exospace B55 combinaba el atractivo de un magnífico reloj de pulsera con la conectividad de un smartphone. Su caja de titanio negro y su correa de caucho encarnaban la tradición de Breitling de ofrecer elegantes relojes instrumentales. Las configuraciones del reloj (hora, zonas horarias y alarmas) se podían ajustar a través del teléfono inteligente, mientras que las pantallas digitales notificaban a los usuarios llamadas, correos electrónicos, mensajes de texto y citas. A pesar del cambio de propietario, la familia Schneider continuó el legado de innovación de Breitling, creando relojes de alta calidad con estilo y rendimiento. El espíritu pionero de la marca se preservó y se sentaron las bases de un futuro más conectado y sostenible.

