

AVI CO-PILOT
UN CO-PILOT ES PARA TODA LA VIDA
CO-PILOT AVI REF. 765
A principios de la década de 1950, Willy Breitling se propuso crear un cronógrafo diseñado específicamente para pilotos militares que fuera resistente, fiable y estuviera fabricado con precisión. Los pilotos necesitaban un reloj funcional para llevar un seguimiento de los eventos cruciales sin retirar las manos de los mandos. Este nuevo cronógrafo se diseñó para complementar sus fiables instrumentos de cabina, lo que dio lugar a un nombre que hablaba por sí solo: Co-Pilot AVI. Ese diseño pionero sigue vivo en la actualidad en la colección Classic AVI.


¡ESTO NO ES UNA FECHA!
Willy Breitling era consciente de la importancia de la legibilidad para los pilotos y tuvo una idea brillante para mostrar los minutos transcurridos con un disco, en lugar de con la subesfera habitual. Lo que parecía un visor de fecha a las tres en punto era en realidad un totalizador digital de 15 minutos. Esta innovadora prestación mejoraba la claridad bajo presión.
El primer Co-Pilot AVI (Ref. 765), lanzado en 1953, era descendiente de los instrumentos militares que el departamento HUIT Aviation había creado en el pasado para usar en el cuadro de mandos o llevar en la muñeca. Los dígitos sobredimensionados de su esfera negra garantizaban que consultar la hora no distrajera al piloto durante el vuelo. El bisel rotatorio grabado permitía a los pilotos leer de inmediato el tiempo transcurrido y también servía como indicador de una segunda zona horaria. Incluía un bisel con perlas para facilitar la manipulación con guantes. Si bien el primer Co-Pilot se lanzó con el innovador minutero digital, inmediatamente después surgió una versión analógica más tradicional con una tercera subesfera. Ambas opciones se fabricaron simultáneamente desde mediados de la década de 1950 hasta principios de la década de 1960.


Ante el auge de los viajes internacionales, Breitling presentó el Co-Pilot Unitime (ref. 1765), con esfera de 24 horas y bisel giratorio, que permitía seguir varias zonas horarias. Su popularidad continuó creciendo con ediciones náuticas especiales diseñadas para cronometrar las cuentas atrás en regatas, prueba de que el Co-Pilot se ideó para aventuras en cualquier terreno: «En el aire, en tierra o bajo el mar».
Descubre los relojes que nos definieron
CO-PILOT AUTOMÁTICO
Llegó el año 1969 y, con él, el lanzamiento del calibre Chrono-matic, uno de los primeros de cronógrafo automático, desarrollado en asociación con Heuer-Leonidas, Hamilton-Buren y Dubois Depraz. Este calibre revolucionario combinaba rendimiento y funcionalidad en un cronógrafo tan sencillo como un reloj automático (¡adiós a dar cuerda a diario!) Se creó una versión automática del Co-Pilot AVI (ref. 7651) con una caja de 48 mm. Su gran tamaño atendía a su impermeabilidad a 200 m. También se equipó al Navitimer y al SuperOcean con el mismo movimiento automático. El aspecto resultaba moderno y deportivo, con toques naranja que definían el diseño en la década de 1970, pero siempre con la firma de los índices luminiscentes finos en el minutero de gran tamaño.

