

Navitimer
EL INSTRUMENTO DE MUÑECA DEFINITIVO PARA PILOTOS
EL NAVITIMER: EL NACIMIENTO DE UN ICONO
En 1952, la Asociación de Propietarios y Pilotos de Aeronaves (AOPA), el club de pilotos más grande del mundo, se puso en contacto con Willy Breitling para solicitarle que creara un nuevo cronógrafo destinado a sus socios. Su respuesta fue el Navitimer, un instrumento de pulsera que permitiría a los pilotos efectuar todos los cálculos necesarios para el vuelo: velocidad media, distancia recorrida, consumo de combustible, velocidad de ascenso o descenso y conversión de millas a kilómetros o a millas náuticas. En aquella época, todos esos cálculos requerían utilizar una regla de cálculo logarítmico.
Para crearlo, Willy adaptó la regla de cálculo logarítmico original del Chronomat de los años 40 para el uso en la aviación y la integró en un bisel giratorio, rodeado de pequeñas perlas para facilitar su manipulación. La caja de 41 mm era inusualmente grande para la época, pero garantizaba legibilidad máxima. Los números arábigos radioluminiscentes de gran tamaño ofrecían un gran contraste sobre la esfera negra. El nombre «Navitimer», combinación de «navegación» y «timer» (temporizador), captaba a la perfección la esencia del reloj como herramienta de pilotaje.
La versión original diseñada para la AOPA no llevaba la marca Breitling en la esfera y se distribuía exclusivamente a socios. A finales de 1955, el Navitimer se presentó al público con el nombre de Breitling y un logotipo alado estilizado, distinto del de la versión de la AOPA. A este modelo original se le asignó posteriormente el actual y emblemático número de referencia: 806.




Una manera sencilla de distinguir un Navitimer certificado por la AOPA es por su logotipo. Los diales con el emblema alado de la AOPA estaban reservados para los miembros de la asociación, mientras que los logotipos alados estilizados y sin firma indicaban un uso comercial. Uno de los diseños más emblemáticos de 1959 se reeditó en 2019 como la primera recreación histórica de Breitling: el Navitimer ref. 806 1959 Re-Edition.
EL NAVITIMER «TWIN-JET»
Tras una década de éxito inicial, el Navitimer se modernizó a principios de la década de 1960. En la esfera se incorporaron subesferas blancas en contraste, modificación estética incluida por primera vez en el SuperOcean en 1957. Poco después, el bisel pasó de ser «perlado» a «dentado» y, hacia 1965, el Navitimer recibió el famoso logotipo Twin-jet, formado por dos aviones superpuestos, mientras que el logotipo de la AOPA siguió utilizándose en la producción.
Este diseño renovado elevó el «cronógrafo favorito de los pilotos» a nuevas cotas y lo convirtió en un icono inigualable, después de que lo lucieran celebridades como el músico de jazz Miles Davis y los campeones de Fórmula 1 Jim Clark, Graham Hill y Jo Siffert. A partir de ese momento, ya sea en un avión, un barco, un coche o incluso un escenario, el Navitimer no ha dejado de estar presente.




EL PRIMER NAVITIMER AUTOMÁTICO
A finales de la década de 1960, los usuarios de relojes tenían que elegir entre un reloj automático y un cronógrafo, pero nadie había encontrado aún la manera de combinar ambos servicios. Para superar este reto, Breitling emprendió el ambicioso y visionario proyecto de crear uno de los primeros calibres de cronógrafo mecánico automático. El Breitling Chrono-matic, desarrollado en colaboración con Heuer-Leonidas, Hamilton-Buren y Dubois-Depraz, se presentó el 3 de marzo de 1969 como dos relojes en uno —un reloj mecánico automático y un cronógrafo—, lo que cambiaría para siempre la historia de la relojería.
Breitling fue aún más allá de los límites del diseño cuando amplió la caja del Navitimer hasta un tamaño sin precedentes: 48 mm. Pese a ser mucho más grande que la mayoría de los relojes comerciales de la época, sus asas cortas hacían que fuera sorprendentemente cómodo de llevar, lo que lo popularizó entre una clientela joven, urbana y preocupada por su estilo. No obstante, la caja tipo pizza extragrande no era solo cuestión de estética o de modas, sino una solución de diseño deliberada para superar un importante reto técnico: crear el primer Navitimer con regla de cálculo interior que fuera también resistente al agua hasta 200 metros. La caja fue desarrollada por EPSA (Ervin Piquérez S.A.), en aquel entonces la empresa de ingeniería líder en cajas de reloj impermeables.
Se desarrollaron dos nuevos relojes: una versión automática equipada con el revolucionario calibre Chrono-matic (ref. 1806) y una versión de cuerda manual (ref. 816). Ambos estaban dotados de un bisel rotatorio a prueba de agua recién patentado. El clásico y exitoso Navitimer de 41 mm continuó en producción y se le añadió una moderna y útil indicación de la fecha en una versión automática (ref. 8806) y otra de cuerda manual (ref. 7806).
En 1986, se dieron cita dos iconos modernos: el legendario cantante Serge Gainsbourg eligió el Breitling Navitimer (ref. 81600-1) como reloj preferido e incluso lo adaptó a su estilo singular, al añadir al reloj una distintiva correa estilo rally fabricada en platino.

