Nuestra Historia
History - 1880s
History - 1880s

De la década de 1880 a la de 1930

CAPÍTULO 1: LA ERA DE LOS INVENTORES

De la década de 1880 a la de 1930
La década de 1940
Décadas de 1950-1960
De la década de 1970 a la de 2010
2017 – 140 AÑOS

LA ERA DE LOS INNOVADORES

Capítulo 1

Entrar en el negocio de la fabricación de relojes a mediados de la década de 1880 no fue tarea fácil. En aquella época, Suiza atravesaba los peores momentos de una larga recesión. Pese a las dificultades económicas, el malestar social y la incertidumbre sobre el futuro, un joven Léon Breitling de 24 años permaneció fiel a su visión de crear instrumentos capaces de medir, dividir y, en definitiva, dominar el tiempo.

Así nació Breitling. Con pasión y entusiasmo, tres generaciones de fundadores innovadores (Léon, Gaston y Willy Breitling) sentaron las bases de los relojes precisos, fiables y versátiles que conocemos hoy.

1884

Léon Breitling

Crecer en el epicentro de la relojería, La Chaux-de-Fonds, marcó profundamente al fundador Léon Breitling y lo llevó a iniciar su aprendizaje en el arte relojero. Al finalizar su formación, Léon se dispuso a abrir su propio taller en St. Imier, otra ciudad relojera en las montañas del Jura. Allí puso en práctica el tradicional sistema suizo de fabricación de relojes «établissage», método descentralizado de ensamblaje de relojes, y se especializó en la fabricación de cronógrafos, categoría de relojes que tenía una gran demanda. Con la revolución industrial en pleno apogeo, se necesitaban cronometradores en todos los aspectos de la industria, la ciencia y el deporte. Léon tenía gran interés en satisfacer esta demanda a través de su empresa recién fundada. 

1884
1884
El término «Établissage» se refiere a un sistema tradicional suizo de fabricación, donde los componentes clave se obtienen de proveedores externos especializados y luego son ensamblados, terminados y regulados por el relojero o la marca.

1892

Fabricación

Tan solo ocho años después de abrir su taller, Léon trasladó sus operaciones a La Chaux-de-Fonds, su ciudad natal y epicentro de la relojería suiza. En sintonía con el éxito de Léon, Breitling pasó de ser un pequeño taller a una fábrica completa, que permitía la producción industrializada. 

1899

Montbrillant

Unos años después de fundar su fábrica, la calle pasó a llamarse «Rue de Montbrillant». Este era un nombre que a Léon le gustaba especialmente, tanto que lo incluyó en el nombre de su empresa en 1899: «L. Breitling, Montbrillant Watch Manufactory». 

1899
1899
1907
1907
1907
1907

1907

Vitesse

Uno de los primeros y más notables desarrollos creados dentro de las paredes de la manufactura de Léon Breitling en La Chaux-de-Fonds fue el cronógrafo de bolsillo «Vitesse». El «Vitesse», que en francés significa «velocidad», fue diseñado para medir velocidades entre 15 y 250 millas o kilómetros por hora. Esta innovación fue tan eficaz que incluso la utilizó la policía suiza para emitir las primeras multas por exceso de velocidad. Sí, a Breitling le debemos esa innovación.  

1910

100 000 unidades vendidas

Tan solo 26 años después de que Léon Breitling fundara su marca, la empresa alcanzó un hito notable: la producción de su reloj número 100 000. Para esa época, este nivel de producción era extraordinario y reivindicaba a Breitling no solo como nombre respetado, sino como fabricante líder de instrumentos de precisión.  

1910 - 2
1910 - 2
1910 - 1
1910 - 1
1914
1914

1914

Gaston Breitling

Con tan solo 54 años, la vida de Léon llegó a su fin, pero la historia de Breitling apenas acababa de comenzar. Gaston Breitling, único hijo de Léon, tomó las riendas de la empresa.  

1915

Primer pulsador de cronógrafo independiente

Gastón arrancó con fuerza: hizo realidad la visión de su padre con el lanzamiento del primer reloj que incorporaba un pulsador de cronógrafo independiente a las 2 en punto. Este pulsador se utilizaba para iniciar, detener y reiniciar el cronógrafo, característica cómoda y ergonómica que pronto haría que todo el sector siguiera su ejemplo. El primer cronógrafo con «monopulsador» de Breitling pasó rápidamente a la producción en cadena. El pulsador independiente en los relojes de pulsera debutó cuando estalló la I Guerra Mundial, y su utilidad resultó crucial.  

1915
1915
Hasta la I Guerra Mundial, los hombres llevaban reloj de bolsillo. Los relojes de pulsera eran considerados un accesorio de mujer. La ventaja de tener un reloj visible en la muñeca se hizo evidente en el campo de batalla. Meter la mano en el bolsillo del chaleco requería un tiempo que ningún soldado podía permitirse. 

1923
1923
1923 - 2
1923 - 2

1923

Iniciar, detener, pausar, reiniciar

Tras perseverar durante la crisis económica de la I Guerra Mundial, Gaston disfrutaría de un éxito renovado con la marca que fundara su padre en la década de 1920. Su siguiente gran innovación fue una patente presentada en 1923, conocida como «Brevet, 105532». La patente presentaba un sistema donde el cronógrafo podía pausarse con el pulsador a las 2 en punto y reiniciarse independientemente cuando la corona estuviera en otra posición. Aunque no se utiliza hoy en día, esta innovación sentó las bases de un gran avance que aún estaba por llegar. 

1932
1932

1932

Willy Breitling

El hijo de Gaston, Willy, tenía apenas 14 años cuando su padre falleció. Su madre, Berthe, mantuvo la empresa en marcha hasta que, a los 19 años, Willy la convenció de que estaba listo para dirigirla él. Willy demostró ser justo lo que Breitling necesitaba: perspicaz, inventivo y adelantado a su tiempo. Si la suerte viene en oleadas, Willy tenía la rara habilidad de aprovecharlas. 

1932
1932
1933
1933
1933 - 2
1933 - 2

1933

La invención del cronógrafo moderno

Willy combinó el instinto de marketing con una fe ciega en la innovación. Tan solo un año después de ponerse al frente de la empresa, presentó una patente para materializar la aspiración de su padre: detener y reiniciar el cronógrafo. En lugar de confiar en la corona, introdujo un segundo pulsador a las 4 en punto, con lo que inventó de hecho la forma del cronógrafo moderno. Este sistema del que Willy fue pionero se industrializó al año siguiente, cuando la producción en masa se convirtió en la referencia del sector. 

Cada cronógrafo que utiliza el sistema de doble pulsador lleva la huella de tres generaciones de innovación de Breitling.

1937

Huit Aviation: pioneros de los cronógrafos de aviación

Tan solo dos años antes de la II Guerra Mundial, Willy Breitling había sido invitado a presentar su idea sobre un cronógrafo de cabina perfecto ante el Ministerio de Guerra británico. Este acto sentó las bases del vínculo intrínseco de Breitling con la aviación. Un año después, Willy fundó la división Huit Aviation, departamento encargado específicamente de estos instrumentos, que serían cruciales para las fuerzas aliadas en los años venideros. Ejemplo de ello fue el primer cronógrafo de pulsera de aviador diseñado por Breitling, ref. 734, que debutó en el primer catálogo de Huit Aviation de la marca.

Caja Clamshell

El año 1937 no solo marcó un hito en el universo de la aviación; también fue el momento en que Breitling presentó uno de los primeros cronógrafos resistentes al agua y el polvo. El modelo «Clamshell» se caracterizaba por su diseño de caja única en forma de concha fabricado por los hermanos Schmitz. El movimiento tuvo que retirarse del lado de la esfera, dejando menos aberturas en la caja, lo que ayudó a impedir la entrada de agua y polvo. La caja Clamshell duró poco y terminó siendo reemplazada, pero representó el compromiso de Breitling de superar los límites también en el espacio marino.  

Era of inventors - Image carousel 1
Era of inventors - Image carousel 1
Era of inventors - Image carousel 2
Era of inventors - Image carousel 2
Era of inventors - Image carousel 3
Era of inventors - Image carousel 3
Era of inventors - Image carousel 4
Era of inventors - Image carousel 4

DÉCADAS DE 1940-1950